Con la intención de ofrecer un espacio físico a autoras y autores contemporáneos para la difusión de su obra, y a lectores apasionados por escuchar la belleza de la palabra escrita, leída por sus propios creadores, en 2013 se sumaron las tertulias o peñas literarias periódicas. Son encuentros de lectura poética abiertos, que se ofrecen en el barrio porteño de Palermo con frecuencia mensual o bimensual.
Con el nacimiento de la editorial, en 2015, PURAPALABRA abrió sus horizontes a ese gran colectivo de escritoras y escritores independientes, con la deliberada intención de sortear las reglas de mercado que imponen las grandes editoriales multinacionales, en las que nuestros autores y autoras, particularmente los más jóvenes, ven reducidas sus posibilidades de publicar frente a una competencia comercial desigual.
Purapalabra es un taller literario y de escritura creativa para compartir el placer por la palabra escrita.
Desde hace más de 15 años se ofrecen clases grupales e individuales, para adultos, niños y adolescentes. En modalidad presencial y a distancia, online y por email. Se enfatiza en la producción de textos literarios en base a prácticas de redacción.
Las clases comienzan con la lectura y análisis de un texto del autor o autora elegidos para cada encuentro, lectura que opera como antesala de la redacción de relatos, cuentos o poesías. La lectura previa es también un punto de partida para analizar pautas y técnicas, como la estrategia narrativa de un texto, las figuras retóricas utilizadas, el perfil del personaje protagonista, el manejo de la cronología, los contextos del espacio y el tiempo, entre muchos otros elementos prácticos y teóricos, propios de cada estilo y género.
En definitiva, en el transcurso de las clases se incorporan una gran diversidad de herramientas literarias que enriquecen un texto creativo.
A continuación de la lectura, se proponen ejercicios de redacción bajo consignas que estimulan la creatividad. ¿Cómo se construye una historia, un relato, un cuento, una poesía? No hay un único camino, una única receta. A través de la práctica, paso a paso, en el transcurso de las clases semanales, mientras se asimilan a través de diversas dinámicas las herramientas que permiten iniciarse en la aventura del oficio de escribir.
POR ZOOM
Lunes 19h
Martes 18.30h
Miércoles 11h
Viernes 17.30h
PRESENCIAL
Jueves 19h, en Belgrano
Sábados 12.30h en Núñez
POR ZOOM
Sábados 10.30h
Soy María Fernanda Barro Gil, docente feliz y periodista renegada.
Coordinadora del taller literario y el sello editorial Purapalabra.
En mis inicios, redactora, profesora de danzas y bailarina. Hermosa actividad la danza, que fue siendo desplazada por la prepotencia del periodismo.
Trabajé tres décadas en medios de prensa escrita. También navegué por iniciativas culturales de radio y televisión, y la redacción de libros periodísticos y de divulgación científica como ghost writer.
Hasta que más de quince años atrás volví a abrazar la dulce y noble tarea de la docencia.
PURAPALABRA/ Ediciones es una editorial independiente que ofrece el servicio de edición integral de libros en papel y en formato electrónico, con un enfoque particular en narrativa y poesía, literatura argentina y latinoamericana.
La difusión de nuestros autores se completa en las peñas y tertulias literarias.
Las ediciones independientes ofrecen un servicio integral que incluye:
Dejame tu consulta y te responderé a la brevedad.
Enviar mensaje